
martes, 31 de marzo de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
Beyond here lies nothing
viernes, 27 de marzo de 2009
El tanque
Mi padre avanza por la loza hacia
los primeros peldaños del tanque
que chorrea hilos de agua
sobre el pasto:
el sol le pega en los ojos
como el martillazo
de una máquina enceguecida
lloverá, está noche o mañana
a lo sumo
dice inflando el pecho
se sostiene con los dedos
del borde
perdido en su interior:
si tan solo se pudiera
observar el mar
el agua por dentro:
¿qué pensaríamos
de nosotros
aquí afuera?
de la decepción no se vuelve
ya nunca se vuelve
de cierta clase de inocencia.
jueves, 26 de marzo de 2009
Regalos II
Primero una sensación: que linda la gente que regala libros. Luego: ¿el regalo dice más del que regala o del que recibe? En un tiempo en que sentimos descender nuestra autoestima y estamos cursis y melancólicos, tiempo en que suena mucho Nick Cave y Norah Jones en nuestro mp3, en estos momentos: ¿A quién se le ocurre regalarnos los deseadísimos “Fragmentos de un discurso amoroso” de Roland Barthes? Sencillamente, gracias.
miércoles, 25 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
Cosas que piensa Daniel Durand
Una vez que iba en tren para el oeste tuve una visión, empecé a ver todos los fondos de las casas, la mayoría de ellos con una pileta, y ahí llegué a la conclusión de que los seres humanos todavía somos anfibios, a mi la lluvia me redime, un vaso de agua me hace sentir mejor, las piletas me ilusionan, a la noche los chorros de agua que caen en los tanques me tranquilizan, me proporcionan imágenes ligadas a lo adánico, y ni que hablar de la sensación de ver correr el río, ahí me siento muy tranquilo.
Acá la entrevista completa
lunes, 23 de marzo de 2009
Regalos
Hace algunos meses me crucé con un documental sobre Phillip Dick por canal Infinito. No recuerdo quién contaba que, en su época de máxima pobreza, en la cual jamás dejó de escribir y sus manuscritos eran rebotados una y otra vez por las editoriales, la familia Dick llegó al summun de verse obligados a cenar comida para perros. No es exactamente un regalo de cumple sino más bien un préstamo, pero “El hombre en el castillo” comienza con una dedicatoria maravillosa:
A Anne, mi mujer, sin cuyo silencio este libro nunca se hubiera escrito
Recibí otras cosas: me regalaron un libro de viajes de Liniers. Hay una viñeta en que el señor conejo pasea por Lisboa escuchando Blood on the tranks y piensa en su mujer, Angie. Mientras volvía a casa en el 113 no dejaba de maquinar como el disco de ruptura amorosa mas groso de la historia mutaba ya no en nostalgia o ira o abandono, sino en amor por la compañera distante o, quizá, la falta de ese amor a causa del traslado. Que, al final, es posible trabajar algunos conceptos y reconvertirlos en otra cosa. Yo soy más básico o vulgar: para mi Tangled up in blue es y será siempre la grieta, extrañarla, la rabia repentina.
viernes, 20 de marzo de 2009
martes, 17 de marzo de 2009
¿Cómo te llamarías si fueras una actriz porno?
domingo, 15 de marzo de 2009
Ziggy Stardust
basta con verlo
un sol potente fluye en el desaguadero y cae
sobre los ladrillos. obreros
cortan fiambre con las manos
y lo colocan en miñones que mi vieja
les trajo del almacén;
toman coca cola del pico
y luego fuman, sentados en cajones o en banquetas
tajeados en círculos
sin mirarse. a las cinco
se van en bicicletas
que parecen de posguerra.
no hablan, mejor dicho
hablan demasiado poco: a veces siento
que son seres de otro planeta:
no compartimos el miedo
el mismo lenguaje
ni idéntica
orientación marxista.
viernes, 13 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Watchmen
Cuantitativamente el cine, en términos de industria, está muerto. Cualitativamente la cosa cambia. ¿O será nada más que otra frase salida de los gustos personales por determinado tipo de pelis? Después de ver Watchmen, me quedan algunas sensaciones:
Quizá sea la mejor adaptación que se ha hecho jamás de una historieta
No hay ninguna contradicción en esto de “novela gráfica”
Alguien se zarpó con la dirección de arte: ¿Podría ser mas adecuada esta canción de Dylan en los títulos iniciales? ¿O escuchar a Leonard Cohen mientras el Búho nocturno y Espectro de seda se dan maquina?
¿Cómo complejizar y delinear tan pero tan bien a ese maravilloso personaje que es Rorschach?
martes, 10 de marzo de 2009
que no tengo coraje, que no me mezclo
con los demás o que no me apasiono?
Hoy he hecho una fila
de casi media hora en el correo;
soporté toda la fila paso
a paso, percibí el olor
atroz de los varones
y los viejos; también el de las mujeres.
Sentí unas manos que me tocaban el culo,
que me apretujaban. Reconocí
la náusea, y la dejé en el mismo lugar
en donde estaba; mi cuerpo
se llenó de sudor; me expuse
a la pulmonía. NO es en el amor
hacia mí sino en el horror hacia los demás
donde yo me reconozco.
patrizia cavalli
domingo, 8 de marzo de 2009
Valentía
Me apuestan un ferné que mañana, durante la operación, me desmayo. Una estupidez, todo porque hace un par de semanas me desvanecí y caí al piso mientras me sacaban sangre. Recuerdo que cuando abrí los ojos la enfermera me miraba asustada, con un vaso de agua y azúcar en la mano. De chico, a los ocho o nueve, me pasó lo mismo por un golpe en la cabeza, andando en bicicleta por el barrio. Fuimos corriendo al sanatorio. No fue nada, pero soñé que surfeaba. Ahora, fue toda una masa negra, el mismo terror que deben sentir esos tipos que están en coma y de pronto recobran la conciencia: exagerando, una mini muerte que dura unos segundos. Por que, al perder todo hilo temporal, no sabes en donde estás, cómo fue que llegaste ahí, porque no te podés mover. Como dije, es un segundo. Después los brazos de alguien que quiere o más bien intenta levantarte. La cosa es que mañana a las nueve me van a estar sacando un quiste en la base del cuello, nada grave, aunque demasiado cerca de la garganta para mi gusto. Si todo sale bien, a la noche estaríamos tomando un merecido fernecito que viene de arriba.
Los domingos son para dormir
Aunque nuestro gurú musical nos advierta que los años no pasan en vano, que esos alaridos deben dejarlo exhausto, que, es verdad, ya no canta como antes, nos importa todo un huevo: a Tom lo seguiríamos hasta el fin del mundo.
sábado, 7 de marzo de 2009
Y ahora escribimos canciones por encargo...
Telarañas:
Lo que el dolor retuerce
es siempre la misma fibra
que sostiene el peso muerto de las cosas
el equilibrio de lo duradero
es tan leve/ comerse
el pellejo
entrar en pánico
sofocada
y ahora nada basta
lo único que tengo es la letra de esta canción
que se escucha ¿ves? tan bajito
me demora el placer por el drama
la huella de una viuda que huye
con lentes de sol
para ocultar telarañas
y lo único que me va quedando
es la letra de esta canción
que se escucha, ay, tan bajito
Sabemos: solo se alcanza lo externo
lo frágil
un desierto que jamás germina
como si dentro de mis hojas durmiesen gritos
a través de pequeñas ventanas escalonadas
pero nada me basta
lo único que tengo es la letra de esta canción
que ¿ves? ya casi desaparece
viernes, 6 de marzo de 2009
Anotaciones
De los planes estúpidos, mas que planes impulsos momentáneos, hay un par que harían de este año uno terriblemente ambicioso: sacar de una puta vez el registro, animarme a cambiar de trabajo, sostener una relación por más de dos meses y medio, introducir en el imaginario los planes, aunque sea, de ir a vivir solari.